Mary Reynolds, el paisajismo en estado salvaje

by

Los jardines «desordenados» son tendencia, los volúmenes irregulares, la diversidad de especies de distintas épocas de floración que nos permiten disfrutar durante todo el año de nuestro jardín, dejando apreciar un paisaje distinto en cada estación, no menos interesante que el anterior, la ventaja frente a las plagas, ya que al tener muchas especies en pequeñas cantidades, es más complicado que las plagas hagan estragos.

Por eso hoy queremos hablarte de una de nuestras inspiraciones, la paisajista Mary Reynolds. Comenzó a finales de los 90 cerca de Dublín, pero se mudó a las montañas de Wicklow (Irlanda) y descubrió que el desierto era su verdadera inspiración. Le interesan las conexiones entre las personas y la naturaleza y su gran especialidad son los jardines con elementos mitológicos, a los que incorpora plantas nativas, piedras y esculturas.

Busca en su obra el equilibrio de la naturaleza, creando poemas visuales, parcelas de jardín prácticamente autosuficientes, debido a la mezcla de especies y a su estilo salvaje y desordenado, pero a pesar de lo que parece con composiciones muy meditadas.

«Cada parcela de tierra anhela evolucionar hacia un adulto sano y autosuficiente, igual que cualquier niño. Incluso sin tu presencia como guardián, el pedazo de tierra con el que trabajas tiene una fuerte intención propia: una feroz necesidad de estabilidad y crecimiento, tiene la intención central de trabajar hacia la armonía, el equilibrio y la salud «.

http://marymary.ie/

http://www.womenwhofarm.com/we-are-the-land/

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published.