La endoterapia, una forma muy efectiva de combatir el picudo rojo

by

Como paisajistas, proveedores de plantas, mantenimientos y demás, en ocasiones nos encontramos con grandes plagas muy difícilmente controlables, como es el caso del Rhynchophorus Ferrugineus, más conocido como «picudo rojo». Este diminuto escarabajo está provocando una gran devastación en todo tipo de palmeras pero, sobre todo en la especie «Canariensis», destruyendo ejemplares realmente bellos y espectaculares.

Es muy importante concienciar a las personas que tengan palmeras en sus jardines, que realice tratamientos para evitar esta plaga tan agresiva.

Existen diversos tipos de tratamientos para combatir esta plaga:

La endoterapia, más conocida como «inyecciones de las palmeras». Las inyecciones de insecticida se colocan directamente en el tronco de las palmeras para que circulen a través de la salvia de estas. La ventaja de este tratamiento contra el picudo respecto a otros es que el producto utilizado no se dispersa por el Medio Ambiente y penetra de forma eficaz en la planta afectada.

Los productos que se utilizan para las inyecciones son fitosanitarios químicos pero, su aplicación es localizada y no dañaremos insectos que no habiten la palmera tratada.

Para no dañar las palmeras continuamente con las perforaciones, hay un sistema muy efectivo denominado «piquetas de inyección». Estas piquetas se colocan después de haber hecho un orificio en el ejemplar afectado, consiguiendo de esta manera que el orificio no se cierre. A través de ella se administra todos los meses el producto insecticida contra el picudo. Con ello se evita volver a taladrar el tronco de la palmera.

Existen distintos tipos de piquetas, que irán en función del tamaño de la palmera. Ejemplares como los Canariensis suelen necesitar una piqueta larga de 25 centímetros de longitud, mientras que las  Dactyliferas o Washingtonia, utilizan piquetas cortas de 15 centímetros aproximadamente. A la hora de realizar esta labor, es conveniente tener algunos factores en cuenta como realizar el taladro con la inclinación necesaria para que el producto posteriormente aplicado quede dentro, o aplicar pasta cicatrizante, para que la piqueta quede completamente sellada. Ya sólo queda taponar la piqueta para preservar el orificio.

Esperamos haberte informado un poquito más sobre uno de los métodos empleados para combatir el picudo rojo. Recuerda hacer planes de prevención de esta plaga y si crees que tus plantas pueden estar afectadas por dichos insectos, no dudes en contactar con nosotros para controlar esta plaga tan destructiva.

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published.