Agapanto (Agapanthus africanus) la planta del amor

by

Agapanto (Agapanthus africanus) la planta del amor

 

El  «Agapanthus africanus» más conocido como Agapanto, Flor del amor o Lirio africano, pertenece a la familia de las Liliaceae (Liliáceas) y tiene su origen en Sudáfrica.

Es una planta perenne, no bulbosa, pero con raíces tuberosas, con una altura que oscila entre el metro o metro y medio aunque existen algunos híbridos enanos. Sus raíces son muy carnosas, en forma de madeja y producen muchos ejemplares en masa, con lo cual es una planta perfecta para crear grandes masas de color. Sus hojas lineares de unos treinta centímetros de longitud están verdes todo el año y forman una gran masa de follaje denso. Sus ramilletes de flores en forma de pompón esférico, adquieren tonalidades que oscilan del blanco, rosado, pasando por violetas y espectaculares tonos azulados. Florece en primavera y verano, si bien la primera vez tarda de dos a tres años en florecer, una vez lo haya hecho, florecerá todas las temporadas.

Riego, luz y sustrato

Puede utilizarse en terrenos bien drenados y ricos en nutrientes y en macetas en balcones y terrazas, vigilando los abonados para que no le falte alimento. A ser posible, que el suelo sea algo ácido, ya que es una planta que agradece este tipo de ph de la tierra y eso hace que sus flores se tornen más azules. Necesita riego medio y conviene abonarla en primavera con un fertilizante orgánico. Al ser una planta de origen africano, no tolera encharcamientos, por lo que necesitaremos que su drenaje sea muy bueno.Si las hojas amarillean es signo de que el suelo está demasiado húmedo. En invierno debe mantenerse prácticamente seco. En meses de florecimiento, necesita mucha agua, pero nunca que el suelo quede encharcado o hará que las raíces se pudran. Agradece el sol en los climas suaves y semisombra en los más cálidos, además tolera muy bien los periodos secos, pero en climas fríos hay que protegerla de las heladas fuertes.

Poda y multiplicación

Si quieres que tu planta rebrote, debes retirar las varas florales secas para dar paso a varas nuevas y así incentivar la refloración. Si hay hojas secas se deben podar al ras al final del invierno para asegurar una brotación vigorosa.

Aunque los agapanthus son muy resistentes a plagas y hongos, los caracoles y babosas sienten debilidad por sus hojas, mantenlos a raya y no tendrás que preocuparte de nada más.

Son plantas muy longevas pero cada 5 o 7 años, es conveniente extraer el cepellón para limpiarlo de partes secas y dividir la planta para darle vigor y obtener nuevos ejemplares, este proceso debe realizarse a finales del verano.

Esperamos que te haya gustado esta bonita especie y te animes con uno de estos bellos ejemplares. Si tienes cualquier duda, puedes dejarla en comentarios y estaremos encantados de ayudarte.

You may also like

Leave a Comment

Your email address will not be published.